Enfatiza en la búsqueda de la experiencia subjetiva, donde el Ser Humano
como una entidad propia y valiosa, independiente y digno de lograr las
metas que el mismo se plantee, dispuesto a aprender del otro para desarrollarse
metas que el mismo se plantee, dispuesto a aprender del otro para desarrollarse
a si mismo.
Para el humanismo dentro de la educación se hace de necesaria
las siguientes apreciaciones:
Educación centrada en el estudiante
Se le da mayor oportunidad a los estudiantes de explorar y entrar en contacto con sus sentidos, autoconceptos y valores.
Se involucra los sentidos, las emociones, las motivaciones, gestos y disgustos de los estudiantes en la educación
Se toma en cuenta los intereses y necesidades del estudiante para el desarrollo de
contenidos
El docente humanista debe contener los siguientes atributos:
- Interesado en el estudiante como un ser completo
- Mayor empatía con los estudiantes y tener en cuenta sus sentimientos y percepciones
- Presto a servir a sus estudiantes ofreciendo todos sus conocimientos y enseñanzas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOaqCXGZ5eLTd1zRzuZuMO2w04ohl3MLArZjD20pVJ-aFR7RSpl6GaoOkl_8sGBn8Tv1W6F9ys14TGBAP6l1NhK_0ojsQkOdRP1kktRV83QMCmR52z7tpPhjlB2WNNv24Pc1uZ5DUD-uD9/s200/humanismo.jpg)
Bibliografia
http://es.slideshare.net/angelltg2007/teora-humanista
http://psicopedagogia19.blogspot.com/2011/11/teoria-humanista.html
http://psicopedagogia19.blogspot.com/2011/11/teoria-humanista.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario